.¿EL GRAFFITI ES VANADALISMO ?
¿El graffiti es arte o vandalismo ?
Por lo tanto, cuando hablamos de graffiti, si lo tomamos como expresión, como grito, como denuncia o simplemente como propuesta estética, podemos hablar de arte, pero no es este último concepto por más que lo crea la gente, el que hace nombrar arte a este mundo. El graffiti es uno de los 4 elementos de la cultura del HIP HOP. Sí, el HIP HOP no es solo el rap ese de rimar palabrotas que imaginabas, va mucho más allá y tiene un origen muy interesante que desde siempre me ha fascinado.
A diferencia de la publicidad o el diseño gráfico en los que estos deben comunicar explícitamente, sin margen de duda, el arte está mucho más abierto a comunicar emociones y estas no tienen porque ser positivas precisamente. La respuesta más clara a la también típica frase de “es que yo no entiendo de arte” es “ni falta que hace” el arte genera sensaciones, genera repulsa, genera amor, duda, asombro, etc. pero ni tiene que gustar, ni tienes que entender, ni siquiera genera lo mismo en una persona que en otra.
¿Vandalismo callejero o arte urbano? Se debatió en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo el verano pasado en el seminario El arte urbano como vanguardia, que dirigió Suso 33, artista graffitero madrileño que asegura que lo suyo es arte, no vandalismo. Pero esto no solo lo cree él, pues ha recibido encargos del Teatro Real, del Centro Dramático Nacional, de la Pasarela Cibeles 2007, de importantes empresas privadas, está representado en el Centro de Arte Reina Sofía y, curiosamente, ha sido propuesto para ser investido doctor honoris causa.
Sin embargo, en el código penal español, el deslucimiento de los bienes inmuebles sin autorización está tipificado como falta si es un bien particular y como delito si el bien inmueble es patrimonio histórico, aunque si el costo de reparación es superior a 400 euros puede ser también delito en caso de bienes particulares. La ley parece clara, pero la polémica empieza cuando hay que aplicarla, cuando hay que valorar qué se pinta y dónde se pinta.
La reciente subasta de Sotheby’s ha reactualizado el fenómeno Banksy, un grafitero inglés que no revela su identidad; todo el mundo le conocía pero nadie le había visto hasta que los fotógrafos le siguieron la pista y pudieron fotografiarle mientras pintaba [la foto se publicó en el Daily Mail el 31 de octubre de 2007 y puede verse en la web del periódico]. Se cree probable que sea Robert Banks, nacido en Bristol en 1975; con varias órdenes de arresto por dañar la propiedad pública con sus pinturas urbanas, mientras, su obra (una piedra pintada, Early man goes to the market), aunque sea de un modo muy curioso -la entró él mismo- está en el Museo Británico de Londres, y Banksy cotiza ya en subastas internacionales desde hace al menos cuatro años. Ahora ha sido en Sotheby’s donde se ha pujado por este “guerrillero del graffiti”, como se le ha llamado.
Comentarios
Publicar un comentario