· EL GRAFFITI EN LAS MUJERES
MUJERES EN EL GRAFFITI QUE MUESTRAN EL POWER FEMENINO
es otra, ya que para los que todavía no lo sabíais ellas también están ahí desde el
principio.
Comenzamos este recuento con una veterana de origen ecuatoriano que creció en Queens. Su trayectoria en el graffiti comenzó en 1979 a partir de la deportación de su novio a Puerto Rico y fue entones que comenzó a escribir el nombre del chico por la ciudad y posteriormente adoptó el pseudónimo de Lady Pink.
Venus
Todo lo que sabemos de ella es que es brasileña y una amante del grafiti ilegal. Ella lleva pintando más de 10 años por las calles de Brasil, especialmente con su gran variedad de bombas y tags que la han posicionado como una de las exponentes más destacadas del wild style en su país. Logrando lo que muchos escritores varones.

En el año 2018 se llevó a cabo el festival Street of Styles en Brasil, un evento que reunió a figuras del street art y grafiti a nivel nacional e internacional. Dicho evento contó con la participación de Venus, quien incursionaba por vez primera en un evento de tal importancia.
“Me da mucho gusto ver mujeres que se dediquen a esto, ya que en el medio siempre somos minoría, (…) esto habla de lo importante que es la inclusión en el medio para que no sigamos siendo un porcentaje tan bajo”, explica Venus respecto a las mujeres en le graff. Actualmente continúa pintando.
Eva 62 / Bárbara 62
Estas dos mujeres también forman parte de la primera camada de mujeres grafiteras en Nueva York. El número en su nick usualmente hacía referencia al número de la calle en que vivían. Ellas grafitearon en todas partes de la ciudad tanto o más como algunos grafiteros principales del momento.

A pesar de que hay escasa información sobre ellas lo que es un hecho es que empezaron en el año 1974. Y muchas de sus piezas quedaron marcadas en los trenes de Nueva York. Estas escritoras del grafiti se inclinaron hacia el wild style y los tags.
SAX
Desde Vigo, España procede el trabajo de una grafitera que experimentó las posibilidades creativas del aerosol. Hablamos de Sax, una chica que comenzó desde su adolescencia a crear bocetos que posteriormente comenzaría a plasmar en las paredes en forma de bombas.

Lady K
Hablar de Lady K es hablar de agallas. Pues se escabulle por las calles de su natal París para decorar sus muros con sus tags. Ella forma parte de los crews 156 y CKW. Su trayectoria en el grafiti se remonta a los años 1997 y 98. Sin embargo, comenzó a crear bocetos y tags desde 1991.

Es muy probable encontrar una lata de aerosol en su bolsa, así como marcadores indelebles. Su obra en ciento por ciento wild style, por lo que se trata de una writter nacida en las calles. Además, fue filmada con Kenza para la revista de DVD «PAINTERZ» en un video donde podemos verla en acción.
Su estilo, como el de Lady Pink, se basa en el uso de colores, texturas y temáticas que hacen alusión a la feminidad. Una manera de recalcar la presencia de la mujer en una disciplina dominada mayormente por hombres. Sax es una de las veteranas más representativas del graffiti femenino en Vigo.
Diba
Talento que emerge directamente desde Guadalajara. Ella es Diba y comenzó en el grafiti cuando tenía tan sólo 15 años. Recuerda que desde que era pequeña le encantaba ir en el camión observando la calle y sus tags. Además, siempre llevaba con ella una libreta para tratar de imitar lo que veía; las letras y la idea de poder “deformarlas”.

Para ella estar en el grafiti y ser mujer a sido difícil como en todos los ámbitos “liderados” por hombres. «Muchas veces me he visto discriminada y menospreciada por el solo echo de ser mujer». Sin embargo, su pasión por el grafiti la empodera cada día al tomar una lata y demostrar lo que sabe hacer. Sin duda, ella es una de las representantes del ilegal femenino en México.
Comentarios
Publicar un comentario