Noticias
· No les importó ser sorprendidos in fraganti. Unos cinco grafiteros pararon el tren, entre las estaciones de Pacífico y Méndez Álvaro, para ejecutar sus pintadas, y cuando los viajeros les grababan les insultaron. Uno de los viajeros, José Luis, ha contado a Telemadrid como ocurrieron los hechos.
Según relata, fue el pasado jueves por la noche sobre las 10:45 horas entre las estaciones de Pacífico y Méndez Álvaro en la línea 6 de metro. José Luis dice que él venía de Nuevos Ministerios y de repente el metro se paró. Estaba en el último vagón y vio cómo empezaban a pintar una de las ventanas. Los de seguridad no supieron qué hacer. Vio a 5 grafiteros y decidió grabar al último porque estaba al lado de su ventana y quien al darse cuenta le decía “mírame a la cara bonito”. No obstante, cree que era un poco torpe porque llevaba la cara sin tapar.
Lo peor de todo vino después de grabarlo porque se bajó del tren para ponerlo en conocimiento de la seguridad privada del metro y estos no sabían cómo actuar, le dijeron que lo mandara a través de un correo electrónico. Al final se lo comunicó a unos policías que había al llegar a su casa y les pasó el vídeo esa misma noche. A día de hoy no ha vuelto a saber si Metro de Madrid o la Policía han hecho algo por detener a los grafiteros.
· Macroperación en Cataluña contra los grafiteros que pintan en los vagones de los trenes y el metro. La Policía ha detenido a 99 personas. Les culpan de más de mil grafitis.
De hecho, la Policía comprobó que en los años 2017, 2018 y 2019 el 48 % por ciento de las denuncias por este tipo de acciones en toda España tenían origen en Cataluña, donde Renfe había interpuesto 4.981 y Metro Barcelona 1.850, para un total de 6.741 en 31 partidos judiciales distintos de Cataluña. Grafiteros identificados. Los policías de la Brigada MóvilPolicía en el Transporte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana consiguieron esclarecer 602 hechos denunciados por Renfe y 438 por Metro Barcelona e identificar a 90 sospechosos. A partir de ese momento se desarrolló el operativo, que en una primera fase llevó a la detención de 51 personas en diferentes localidades de Madrid, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Asturias, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana y Andalucía. Taquillera compinchada En la segunda fase, fueron arrestados otros 48 presuntos autores -39 por parte de Policía Nacional y 9 por Mossos en un operativo de investigación conjunto. Los detenidos tenían residencia en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona.
La Policía destaca la detención en Barcelona de una taquillera contratada por Renfe a través de una empresa subcontratada y la de un grafitero que viajó exclusivamente desde Milán para pintar y que fue detenido a pie de pista tras aterrizar en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Comentarios
Publicar un comentario